miércoles, 17 de diciembre de 2008

mañana

entre guardias varias y mentalidad vacacional anticipada creo que la afluencia de público iba a ser paupérrima...

continuamos con las películas el año que viene????

sábado, 6 de diciembre de 2008

Me gusta creerlo...


Me gusta creerlo…

Me gusta creer que vivo en un mundo donde la gente sueña con encontrar tréboles de cuatro hojas tras arrancar 10.000 de tres.

Sí, porque los tréboles son una mutación genética. Según los expertos, la probabilidad de encontrar un “trébol de la suerte” de forma natural entre otros tréboles normales de tres hojas es aproximadamente esa, una entre 10.000.

También me gusta creer en duendes verdes barrigones y con sombrero de copa que te visitan por las noches para pellizcarte las piernas tras un largo día fabricando zapatos.

Una leyenda irlandesa (la de Saint Patrick) cuenta que el trébol de 4 hojas es un pasaje a una vida llena de suerte y satisfacción. Un luachorpan o “duende de cuerpo pequeño irlandés”, probablemente vestido de verde y barrigón, se aparecerá frente a un arcoiris viéndose en la obligación de ofrecder fortuna a aquel que cuente con un trébol de cuatro hojas. Con sólo llegar al final del arcoiris el tesoro será suyo…pero ojo, porque los cabrones son muy hábiles y si los pierdes de vista desaparecerán en un instante.

Hace años encontré un trébol de 4 hojas…Lo que aún no encontré fue a aquel duende de la leyenda que me muestre el camino heptacolor para recoger mi cofre...lo que haya dentro no importa, siempre y cuando yo lo considere fortuna.

Me gusta creer que en eso consiste la fortuna… En duendes, tréboles y arcoiris.

El problema es que el trébol de cuatro hojas se acaba de incluir en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas en la categoría de “en peligro de extinción”. Por lo que más me vale no perderlo ya que volver a encontrar uno sería un milagro más que tener suerte.


http://es.youtube.com/watch?v=dqtP5zS34pI

lunes, 24 de noviembre de 2008

Mi Turno


Estimados compañeros, tras meditar muy mucho postear hoy la peli, por aquello de no pisar el bonito post de mi amigo Javi, me decido a ello obligado por mi guardia de martes (gracias SAS). El caso es que este miercoles dia 24 a las 20:30, como es costumbre, eligiré yo la peli, poniendo a disposición, de todo al que le apetezca asistir, mi tercio de casa.

Y la pelicula de la semana será.....


-Teléfono rojo ¿volamos hacia Moscú? (Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb).


Tras barajar múltiples opciones, descartando unas por unas razones y otras por otras, me he decidido por esta. No es de las más conocidas de Kubric y para mi fue un descubrimiento accidental, disfrutando el año pasado un dia de aburrimiento (una vez más gracias SAS) en la biblioteca.

Es una película muy divertida, en la que se juntan un gran director, con un gran guión y un gran actor.

Me encantará compartirla con vosotros y espero os guste y sorprenda como a mi.

otro poemita

continuando con la serie poética iniciada por el Gran Güiliano, aquí dejo yo el poema que decora la contraportada de mi agenda; un poema de Gioconda Belli:

De la mujer al hombre
de Gioconda Belli




Dios te hizo hombre para mí.

Te admiro desde lo más profundo
de mi subconsciente,
con una admiración extraña y desbordada
que tiene un dobladillo de ternura.

Tus problemas, tus cosas
me intrigan, me interesan
y te observo
mientras discurres y discutes
hablando del mundo
y dándole una nueva geografía de palabras
Mi mente está covada para recibirte,
para pensar tus ideas
y darte a pensar las mías;
te siento, mi compañero, hermoso
juntos somos completos
y nos miramos con orgullo
conociendo nuestras diferencias
sabiéndonos mujer y hombre
y apreciando la disimilitud
de nuestros cuerpos.

domingo, 23 de noviembre de 2008

y digo yo...

desde tierras madrileñas se me ocurre plantearme qué ocurrirá la semana que viene con la peli???? A quién le toca??? A Guillermo???
Va a ir alguien a la peli???
Yo sí...esta semana sólo guardieo el domingo...
ustedes dián.
un saludo.
Javi

martes, 18 de noviembre de 2008

La pelicula de esta semana

Mañana miercoles 19, por una vez y sin que sirva de precedente, el I festival internacional de cine con patatas abandonará su sede habitual para celebrarse en la casa del PP (Padilla-Piriz).

Aunque las malas lenguas digan que llego tarde, la segunda semana se acordó empezar a las 20:30 en vez de a las 20 para que Mariangeles (si hombre, esa chica rubia que era de Motril) y un servidor pudieramos estudiar un poquito mas. Asi que mañana, a partir de las 20.15 os estare esperando.

Por problemas tecnicos aun no puedo anunciar la pelicula que veremos y me temo que tendremos que verla doblada, pero seguro que sera güena, güena. Por si algo saliera mal, Lobo: traete el video de tu primera comunion.

Un besito a todos

sábado, 15 de noviembre de 2008

Un día en Valverde

Tierra de carne y carnaval.

El viernes nos fuimos gema, carmen y yo (yo fui engañado) a Valverde del camino, bello pueblo del Andévalo Onubense. Famoso por su feria en verano, sus botos, y su cocaina.

Tras merecidas siestas y merendolas de nosotros los tres aventureros, llegamos a Valverde en torno a las 21:00: a casa de Javi y Lucía: nuestros inmejorables anfitriones. Nos fuimos a cenar algo, y tras masticar el último trozo de croqueta: nos teníamos que ir de ese lugar, Javi tenía que ensayar la comparsa.

Todo pasaba muy rápido. Nos llevaron a una nave en las afueras del pueblo (a cinco minutos andando de donde habíamos cenado) en la que desde hace años hacen de las suyas los de la peña los jartibles: grupo humano formado por un generoso y heterogéneo grupo de valverdeños y periféricos, que con la escusa de tener una agrupación carnavalesca, se reunen todos los fines de semana para ensayar cuando toca, o simplemente a hacerse un botellón y charlar. Ayer eran las dos cosas: comparsa&lote.

Así en general cualquier plan caracterizado por la novedad y rodeado de grupo humano interesante, me parece un planazo. Anoche estuvimos tres horas viendo cantar por carnavales a una gente con la que luego compartimos el botellón que ya habíamos empezado desde que pusimos un pie en la nave. Estaba en la gloria. Ese director marcando el compás, el ritmo, ese contraalto, ese octavilla, esas letras por huelva, esa botella de cacique que no se acababa nunca.

Cuando terminaron de ensayar quise seguir las enseñenanzas de nuestro amigo enrique, y me pegué a un grupillo en el que no conocía a nadie y nos pusimos a charlar. A la media hora de aquello una rubiaca apretada preguntó: ¿quién se hace un porro? al mismo tiempo que enseñaba una bolsita con marihuana. Miré al cielo: gracias.

El grupo creció al abrigo de doña María y mientras me atreví a hacerme uno, seguimos hablando... pues de lo que hablamos normalmente los que somos de la peña los jartibles. Y empezamos con los chistes, y con las payasadas de uno y de otro, y con la abuela del Zubiela. Estaba agustísimo.

A las cuatro nos fuimos a dormir.

Nos levantamos el sábado a mediodía con un único objetivo: comprar carne para la barbacoa. Teníamos que estrenar la barbacoa de la casa de Lucía. Así que nos echamos a la calle, compramos carnes y panes. Nos fuimos pa la casa, creamos bajo un sol de justicia unas brasitas celestiales que asaron poco a poco las pancetas, costillas y chuletas, bebía cerveza y escuchaba fandangos de fondo. Miré al cielo: gracias.

No creo que vuelva nunca a ese pueblo, ha dejado el listón muy muy alto.